Private Tours - Transfer In/Out
El Cerro Toco es un volcán dormido ubicado a unos 60 kilómetros al sureste de San Pedro de Atacama, en la Región de Antofagasta, Chile. Aquí tienes algunos detalles interesantes sobre este cerro:
Altura: Aproximadamente 5,616 metros sobre el nivel del mar.
Forma: Es un volcán monogenético, lo que significa que se formó a partir de una única erupción y no ha mostrado actividad desde entonces.
Ubicación: Cerca de la localidad de Estación San Pedro y a unos 160 kilómetros de Calama.
Edad: La erupción que formó el Cerro Toco ocurrió hace aproximadamente 100,000 años.
Proceso de Formación: Similar al Volcán Puruña, el magma que alimentó esta erupción proviene de zonas profundas de la corteza terrestre, aproximadamente a 40 km de profundidad. Al llegar a la superficie, los gases contenidos en el magma se expandieron, causando explosiones que dispersaron fragmentos de magma (piroclastos) alrededor de la fuente, formando el cono de escoria.
Observatorio ALMA: En las faldas del Cerro Toco se encuentra el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), uno de los proyectos astronómicos más grandes del mundo.
Atractivo Turístico: Es uno de los ascensos más populares en la zona debido a su accesibilidad y la impresionante vista desde la cima, que permite ver otros volcanes como el Licancabur y Juriques, así como lagunas bolivianas y el paisaje desértico.
Duración: El ascenso suele tomar entre 2 y 3 horas, comenzando a unos 5,200 metros de altitud y llegando a la cima a 5,600 metros.
Condiciones: Es recomendable llevar ropa abrigada, botas de trekking, y protección solar debido a las condiciones climáticas y la altitud